Este sitio utiliza cookies para brindarle un servicio más rápido y personalizado. Al usar este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Lea nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas o bloquearlas.
  • Decreto Nro. 4635: Se crea el Despacho del Viceministro o de la Viceministra para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad
Impuestos:

Decreto Nro. 4635: Se crea el Despacho del Viceministro o de la Viceministra para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad

11 marzo 2022

Hemos preparado con mucho gusto para usted un nuevo boletín informativo.

Muchas empresas han analizado la importancia de los temas de sustentabilidad y  han desarrollado e implementado políticas para disminuir la huella ambiental en sus actividades. Al asumir concretamente el compromiso con el medio ambiente, algunas empresas del mercado de agua embotellada, por ejemplo, se han centrado en el envasado responsable, la preservación de las cuencas hidrográficas, la neutralidad climática y el acceso global al agua potable.

El cambio climático es el cambio previsible en el clima terrestre provocado por la acción humana que da lugar al efecto invernadero y al calentamiento global.

El calentamiento global es el incremento de la temperatura de la atmósfera terrestre asociado en parte a la emisión de gases de efecto invernadero.

El efecto invernadero es la elevación de la temperatura de la atmósfera próxima a la corteza terrestre, por la dificultad de que se disipe la radiación calorífica, debido a la presencia de una capa de gases, especialmente dióxido de carbono, procedentes de las combustiones industriales y otras actividades.

Lo invitamos a conocer el Decreto N° 4.635 mediante el cual se crea el Despacho del Viceministro o de la Viceministra para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad.

Es de la competencia del Despacho del Viceministro o de la Viceministra para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo: Promover el conocimiento, innovación, participación, sensibilización, así como los planes, programas y proyectos, destinados a la preservación de los ecosistemas y la preservación de la especie humana frente al Cambio Climático.